|
 |
|
INTERPÁDEL |
|
|
|
|
|
 |
|
Curiosidades |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
50 cosas que podes hacer con pelotas de tenis o pádel

¿Harto de tirar las pelotas de tenis viejas que ya no te sirven? Encontramos la solución: usar la imaginación para encontrarles un buen uso. Por ejemplo, puedes hacer unas prácticas orejeras para reducir el ruido, como las de la foto de arriba. Pero puedes hacer 50 cosas más.
A continuación te traemos una genial lista de cosas que puedes hacer con las pelotas de tenis antes de arrojarlas a la basura. Algunas son buenas, otras no tanto. Pero seguro te sorprenderás de lo versátil que puede ser una simple pelota de tenis.
1) corta una pequeña X sobre la superficie de cuatro pelotas de tenis y ponlas en las patas de una silla. Notarás que no solamente se reduce el ruido al moverlas, sino que también evitarás que se raye el piso.
2) Dónalas a alguna institución geriátrica que pueda ponerlas en las patas de los caminadores, ya que hace que las personas mayores puedan transportar sus caminadores más fácilmente.
3) Cuelga una desde el techo del garage de tu casa para saber hasta donde puedes estacionar tu coche, como punto de referencia. Cuando el parabrisas toque la pelota, entonces sabes que hasta ahí puedes llegas sin golpear el coche contra nada.
4) Cuelga algunas pelotas cubiertas de vaselina en el jardín de tu casa para evitar las moscas y otros insectos.
5) En Inglaterra, a las pelotas de tenis se les hace un agujero para utilizarlas como refugios seguros para ratones de campo. Puedes hacer lo mismo para hacer un hogar acogedor para tu hamster o jerbo.

6) Puedes usarlas cuando transportas objetos frágiles en una caja como forma de protección, poniendo unas cuantas que oficien de colchones.
7) Algunos trabajadores de limpieza usan las pelotas de tenis para limpiar manchas en el suelo.
8)Puedes proteger las puntas de las quillas de tu tabla de surf para transportarlas, simplemente haciendo un corte en la pelota de tenis.

9) Inventa algún juego de pasar la bola con los pequeños para que se diviertan un rato.
10) Mete algunas pelotas (limpias) en la secadora cuando vayas a secar almohadas, acolchados o alguna ropa de cama.
11) Las pelotas de tenis ayudan a secar cualquier cosa puesta en la secadora más rapido.
12) Cuando laves la cortina de tu baño, pon una pelota de tenis en el lavarropas junto a 1/2 taza de vinagre y haz el lavado con agua caliente. Verás que sale mucho mejor.
13) Si tu pareja ronca, cose una pelota en la espalda de sus pijamas para que se vea obligado a dormir de costado (la mayoría de las personas que roncan lo hacen cuando duermen boca arriba).
14) Puedes crear tu propio set de malabarismo.
15) Haz un gracioso guardalápices haciendo de la pelota una simpática carita que sostiene un cigarro (como la foto).
16) Hazle un pequeño corte y usala para cubrir la bola que lleva el trailer en la parte trasera de tu coche.
17) Puedes esconder cosas dentro de ellas, como dinero. Pero asegúrate de cerrarla sin que se note el tajo.
18) Puedes meter objetos dentro para transportar cosas a larga distancia (pero asegúrate que la gente no lo descubra).
19) puedes cortar pequeños pedazos para cubrir las esquinas de una mesa, una cama o una cuna y evitar que el filo lastime a alguien.
20) Píntala de rojo, córtale un pedazo y ponle un alambre, quedará una hermosa rosa reciclada (como la de la foto) en la que puedes ponerle algunos dulces dentro.

21) Si le pones dentro algunas piedritas o campanillas y la sellas tendrás un divertido instrumento musical.
22) Puedes poner algunas pelotas dentro de tus medias mientras estás sentado. Verás que es un gran masaje.
23) Y si las pones en una media larga y la atas puedes pasarla por tu espalda. También sirve de masajeador.
24) Pegando muchas puedes hacer algún mueble extraño, como el de la foto.

25) Puedes usarla para sostener los globos de helio en un cumpleaños.
26) Hacer malabares con ellas sirve para coordinar tu vista con tus manos, lo que agudiza tu tiempo de reacción y tus reflejos.
27) Pégalas en el suelo alineadas para delimitar el camino hacia tu garage. Al ser amarillas se verán bien en la noche y podrás aparcar mejor tu coche.
28) Puedes poner una pelota de tenis en el extremo de un palo de escoba y limpiar rincones del techo.
29) Envuelvela en papel de lija para lijar muebles con mayor detalle.
30) Puedes hacer un buen adorno como el de la foto para regalar o embellecer tu casa.
31) Llenándola de agua y haciéndole un pequeño agujero, puedes usarla como una divertida pistola de agua.
32) Puedes pegarle un pedazo al pedal de tu bicicleta para que no se ensucie cuando la recuestes en el suelo.
33) Puedes ponerlas en los pies de tu silla también para prevenir que no se atasque en las zanjas de los pisos de madera.
34) Las pelotas absorben el aceite que queda de la loción solar de las personas que se meten en la piscina. deja flotando algunas en la superficie para que tu piscina se mantenga más limpia (eso si, debes reemplazarlas seguido)
35) Corta una a la mitad y usalas para abrir frascos. La verdad ayudan mucho para no romperte las manos.
36) La misma idea sirve para los destornilladores cuando hay que aflojar algún tornillo muy ajustado.
37) cortándola a la mitad y poniéndole unos pequeños parlantes puedes hacer un original estéreo.
38) Si la antena de radio de tu coche es muy grande, puedes adornarla colocándole una pelota de tenis (si es más pequeña, puede ser una de ping pong)
39) Puedes pegar una mitad en el suelo para evitar que las puertas se choquen contra la pared.
40) Puedes hacer unos lindos títeres para tus peques pintándoles unos ojos.
41) Apretándola varias veces se ejercita mucho la mano, además de que sirve para reducir el estrés y tonificar los músculos de tus brazos.
42) Si quieres dejar la luz de tu auto apagada pero la puerta abierta, puedes pegart un pedazo de bola de tenis en el botón para mantenerla presionada.
43) Puedes forrar los bordes de la puertita del tanque de gasolina para evitar que el vertedor dañe el coche con algún golpe.
44) puedes hacer geniales chirimbolos para tu arbol de navidad.
45) Utilízala para hacer proyectos de ciencia en tu colegio (como un sistema solar o estructuras moleculares).
46) Cortándola a la mitad puedes hacer un pequeño trípode de bolsillo para tu cámara de fotos (como el de la imagen).

47) Tíraselas a tus vecinos molestos con una catapulta.
48) Haz muñecos para tus peques o adornitos para su cuarto.
49) Si piensas guardar tu coche por largo tiempo sin usar, pega pelotas de tenis bajo el limpiaparabrisas. Esto ayuda a mantener por más tiempo las cuchillas.
50) Pon una pelota de tenis en la antena del coche o en el techo `para encontrarla más fácilmente en los estacionamientos grandes
-Cuál es tu nivel de juego? Compruébalo y sé sincero...
Cuando alguien dice: "mi nivel de juego es bajo, o medio, o alto”, ¿en que se basa para decir eso? ¿Cuantas veces hemos quedado con alguien que decía tener el mismo nivel que nosotros, y el partido fue una tortura? Pues esta situación es algo que se da mucho, sobre todo, en los foros de pádel.
Así, que aquí os dejo una muy buena referencia, que nos ayudará mucho a quedar con nueva gente con la que aún no hemos jugado ningún partido de pádel, y echar un buen partido con puntos igualados.
La puntuación va del 1.0 al 7.0 y estas son las instrucciones para evaluarse:
1.0
Acaba de empezar a jugar al pádel
1.5
Experiencia limitada. Sigue intentando mantener las pelotas en juego
2.0
DERECHA: Gesto (swing) incompleto, falta de control direccional, velocidad de bola lenta.
REVES: Evita el revés, golpeo errático, problemas de empuñadura, gesto incompleto
SERVICIO/RESTO: Gesto incompleto, habitualmente comete dobles faltas, bote de la bola inconsistente, resto con muchos problemas
VOLEA: Evita subir a la red, evita la volea de revés, mal posicionamiento de pies
REBOTES: No consigue devolver ningún rebote.
ESTILO DE JUEGO: Familiar con las posiciones básicas, aunque se posiciona frecuentemente de manera incorrecta
2.5
DERECHA: En desarrollo, velocidad de bola moderada.
REVES: Problemas en preparación y empuñadura, a menudo prefiere el golpeo de derecha al de reves
SERVICIO/RESTO: Intento de realizar el gesto completo, velocidad de bola en servicio lenta, bote de bola inconsistente, devuelve servicios lentos.
VOLEA: Incomodo en la red especialmente en el revés, utiliza frecuentemente la cara del drive en las voleas de revés.
REBOTES: Se intenta posicionar para los rebotes aunque solo golpea la bola de forma ocasional
GOLPES ESPECIALES: Hace globos intencionados pero con poco control, empala la bola ocasionalmente en golpes altos (smash)
ESTILO DE JUEGO: Puede pelotear con una velocidad de bola lenta, débil cobertura de su espacio en la pista, permanece en la posición inicial del juego.
3.0
DERECHA: Relativamente buena consistencia y moderada variedad de golpes, buen control direccional, desarrollando gama de golpes (cortado, plano, liftado)
REVES: Preparado frecuentemente para golpear con relativa consistencia.
SERVICIO/RESTO: Desarrollando el gesto de servicio, poca consistencia cuando intenta golpear con potencia, segundo servicio es considerablemente peor que el primero. Resta con relativa consistencia.
VOLEA: Volea de derecha de forma consistente, inconsistente en la volea de revés, problemas con las bolas a los pies y en golpes abiertos.
REBOTES: Se posiciona correctamente en golpes lentos, consigue empalar. No se desplaza hacia delante en bolas fuertes.
GOLPES ESPECIALES: Hace globos de forma moderadamente consistente.
ESTILO DE JUEGO: Consistente con velocidad de bola media, poca consistencia en posicionamiento con el compañero, a veces uno arriba y otro abajo, sube a la red cuando lo dicta el juego pero es débil en la ejecución.
3.5
DERECHA: Buena consistencia y moderada variedad de golpes, buen control direccional, desarrollando gama de golpes (cortado, plano, liftado).
REVES: Golpeo con control direccional en algunos golpes, dificultad de devolución en bolas fuertes o altas, dificultad en la defensa de revés.
SERVICIO/RESTO: Comienza a servir con control y algo de potencia, desarrollando el saque cortado, puede restar consistentemente con control direccional con velocidad de bola moderada.
VOLEA: Más agresivo en el juego de red, alguna habilidad en los golpes laterales, bastante buen posicionamiento de pies, tiene control direccional en las voleas de derecha, control en las voleas de revés, pero con muy bajo poder ofensivo.
REBOTES: Se posiciona correctamente en golpes de derecha. Consigue defender de manera consistente de derecha y velocidad de bola moderada. Defiende de revés con dificultad las bolas rápidas. Desarrollando las bajadas de pared
GOLPES ESPECIALES: consistente en golpes altos, desarrollando bandeja, segundas voleas y golpes de aproximación. Devuelve la mayor parte de los segundos servicios.
ESTILO DE JUEGO: Consistencia y control direccional con velocidades de bola media, posicionamiento con el compañero medianamente consistente (desarrollando el trabajo en equipo), busca la oportunidad de ganar la red.
4.0
DERECHA: Fiable, golpea con bastante control, intenta golpear con control en golpes defensivos difíciles.
REVES: Puede direccionar la bola con consistencia y velocidades de bola moderadas, desarrollando variedad de golpes.
SERVICIO/RESTO: Coloca primeros y segundos, potencia y colocación frecuente con el primero, usa bolas cortadas en el servicio, fiable en el resto, resta con profundidad y control.
VOLEA: Profundidad y control en la volea de derecha, direcciona la volea de revés, pero con falta de profundidad y agresividad. Desarrollando las voleas bajas.
REBOTES: Devuelve consistentemente los rebotes de derecha, se posiciona correctamente en los rebotes de revés. Bajada de pared consistente y con potencia con la derecha, al revés suele jugar globo.
GOLPES ESPECIALES: Golpea por alto con consistencia, consigue volear a golpes agresivos, comienza a definir puntos con la volea y el smash, busca y dirige la volea a la zona débil de los rivales, defiende con globos de forma consistente. Comienza a desarrollar la bandeja.
ESTILO DE JUEGO: Golpeo fiable y con control con velocidades de bola medio-alta. Juego en equipo, pérdida del punto en peloteos por falta de paciencia.
4.5
DERECHA: Muy fiable, usa velocidad, control y variedad de golpes con profundidad. Ofensivo en la mayoría de golpes.
REVES: Puede controlar dirección y profundidad pero sufre defendiendo golpes difíciles, puede golpear con relativa potencia.
SERVICIO/RESTO: Servicio con colocación y control, con pocas doble faltas, usa potencia y bolas cortadas, segundos con buena profundidad y colocación, restos agresivos y con control.
VOLEA: Buen posicionamiento de pies, puede controlar peloteos en las voleas, tiene potencia, control y profundidad en las voleas de derechas, errores mas comunes cuando golpea con potencia.
REBOTES: Buena bajada de pared de derecha, de revés consigue profundidad y colocación con velocidad de bola media.
GOLPES ESPECIALES: Golpes de aproximación con control y profundidad, consistencia en voleas y golpes altos. Consigue remates definitivos, llega a sacar la bola por 4 en algunas ocasiones, consigue en ocasiones dejadas de volea.
ESTILO DE JUEGO: Golpeo con relativa potencia, buena cobertura en la pista, empieza a variar el juego en función del oponente, juego agresivo en la red, buena anticipación.
5.0
DERECHA: Golpeo fuerte con control, profundidad y variedad de golpes, usa la derechas para preparar la subida a la red. Consistente en los globos profundos.
REVES: Puede usar el revés en golpes agresivos con bastante buena consistencia, buen control en dirección y profundidad en la mayoría de los golpes, Bastante consistente en globos profundos y defensa.
SERVICIO/RESTO: Coloca el servicio con efectividad y buscando el punto débil del rival y ganar la red de forma rápida, buena variedad de servicios, profundidad, colocación en segundos para forzar restos poco potentes, resta con control servicios difíciles.
VOLEA: Puede golpear a la mayoría de las voleas con profundidad y potencia, juega voleas difíciles con profundidad, buscando el punto débil del rival.
REBOTES: Buena defensa de rebotes, incluso con bolas fuertes. Consigue puntos ganadores con rebotes fuertes de pared. Bajadas de pared buenas tanto de derecha como de revés.
GOLPES ESPECIALES: Golpea con fuerza y alto grado de efectividad, buenos globos defensivos y ofensivos, golpea por alto en cualquier posición de la pista con control, juega bandejas con consistencia, consigue golpes ganadores con smash fuerte. Consigue sacar la bola por 3 en ocasiones.
ESTILO DE JUEGO: Varia el juego según el rival, solido trabajo en equipo, consigue leer el partido y encuentra el punto débil del rival, es menos consistente mental y físicamente que el jugador 5.5
5.5
Juega golpes fiables en situaciones comprometidas, ha desarrollado una buena anticipación, lee el partido con facilidad buscando los puntos débiles de los rivales, primeros y segundos servicios son golpes profundos y colocados, ha desarrollado fuerza y consistencia como su mayor arma, varia la estrategia y el estilo de juego en una situaciones comprometidas.
6.0 a 7.0
Estos jugadores no necesitan categorías. Aparecen en rankings de campeonatos, el 6.0 tiene entrenamientos intensivos para torneos regionales y nacionales, y tiene ranking nacional. El jugador 6.5 tiene potencial para llegar a ser jugador 7.0 juega torneos nacionales de forma continuada. El jugador 7.0 es el jugador profesional de pádel, compite en torneos open y su mayor fuente de ingresos son los premios de los torneos y sponsors.


|
|
|
|
|
|
|
 |
|
INTERPÁDEL |
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes (7 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |